ROY DE LA ESPRIELLA

Roy De La Espriella (Cartagena, Colombia, mayo 7 de 1987). Representante de talento, asesor en desarrollo de marca personal y empresario de la industria del entretenimiento. Profesional en Administración de Mercadeo con Máster en Representación y Gestión de Artistas y Deportistas, ha consolidado una trayectoria marcada por la dirección estratégica, el liderazgo y la innovación en el sector cultural y del entretenimiento.
Actualmente, es director y fundador de La Playita Records, sello discográfico independiente y empresa de entretenimiento dedicada a la representación, gestión y proyección de artistas, influencers y referentes de la industria cultural y del entretenimiento.
En 2016, con tan solo 29 años, asumió la representación de Jerau, reconocido artista colombiano de talla internacional. Desde entonces, ha trabajado con diversas figuras como Luisk de León, Chewing Is My Cardio, Jhonny Romero, Curro Cañete, Simón Olano, Xiana, DJ Koko, entre otros, y ha participado en proyectos colaborativos con Gaira Música Local, WK Records, Carlos Vives, Nacho, 123 Andrés y la Filarmónica Latinoamericana de Houston.
Su experiencia también lo ha consolidado como formador, conferencista y asesor en espacios académicos y culturales. Ha dictado clases en el Diplomado Music Masters 2025 de la Universidad Javeriana, y ha participado en charlas y conferencias en el Festival Internacional de Guitarras de Cartagena (2023 y 2025), en un evento de ANATO en La Guajira y en diversos podcasts especializados. De manera independiente, ofrece asesorías estratégicas en representación artística y desarrollo de marca personal, acompañando a profesionales de la música, la cultura y el entretenimiento en el crecimiento y consolidación de sus proyectos.
Con más de diez años de experiencia en marketing y entretenimiento, Roy se ha consolidado como un representante de referencia en la región, reconocido por su capacidad de liderazgo, la dirección de proyectos, la construcción de relaciones estratégicas y su visión global de la industria. Su propósito es educar, inspirar y transformar vidas a través del arte, la cultura y el entretenimiento.




